SERVICIO EN LOGISTICA
miércoles, 1 de mayo de 2013
viernes, 26 de octubre de 2012
para que sirve la constitución política
sirve para determinar la estructura del estado, es decir si es capitalista democrático, también para que haiga unas leyes para la ciudadanía y el gobierno las pueda cumplir por medio de los dereschos que se encuentran en la constitucion politica de colombia
Toda constituciòn es el marco jurìdico de una Naciòn y por tanto su finalidad està contenida en el "PREÀMBULO" (te sugiero lo leas). Al promulgarse o sancionarse sirve para regir normativamente a quienes viven en el territorio nacional.En cuanto a lo extenso, se ha criticado satiricamente que por la complejidad històrica de Colombia, parece que dicha constituciòn hubiese sido hecha para "gobernar àngeles" y màs le convendrìa a los paìses nòrdicos o a Suiza. Algunos temas fueron regulados a travès de reformas.
q es la constitución política
Los grandes cambios que nos encontramos en la actual tienen que ver especialmente con añadir una buena cantidad de: leyes legislativas, leyes internacionales, derechos para la acción pública, deberes del estado, tratados y mucho más.
- habilidad de inspirar a los seguridad y apoyo entre hombres y mujeres de quienes depende la idoneidad , el buen desempeño de una empresa o un área. Es el proceso de mover a un grupo o grupos de personas hacia alguna dirección a través de medios no coercitivos. ( Casares Arrangoiz, David 1996 : 27). Liderazgo es : Eventual, porque ocurre en momentos específicos no predecibles. Ubicuo, porque cualquier persona en cualquier posición jerárquica puede ejercerlo. Evanescente, porque una vez ocurrido, desaparece. Colectivo, porque se encuentra en las relaciones entre las personas y no está dentro de las características de alguien específico
- 3. Niveles de Liderazgo:Personal: Mi relación conmigo mismo. Interpersonal: Mis relaciones e interrelaciones con los demás. Gerencia: Mi responsabilidad de hacer que otros lleven a cabo determinada tarea. Organizacional: Mi necesidad de organizar a las personas, agruparlas, capacitarlas, compensarlas, construir equipos, resolver problemas y crear una estructura, una estrategia y unos sistemas acordes a ello.
Terminología técnica en productos y servicios logísticos
Identificar y tomar acciones sobre los problemas operativos- Medir el grado de competitividad de la empresa frente a sus competidores nacionales e internacionales
- Satisfacer las expectativas del cliente mediante la reducción del tiempo de entrega y la optimizacn iódel servicio prestado.
- Mejorar el uso de los recursos y activos asignados, para aumentar la productividad y efectividad en las diferentes actividades hacia el cliente final.
- Reducir gastos y aumentar la eficiencia operativa.
- Compararse con las empresas del sector en el ámbito local y mundial
Su presentación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)